

La colección de vinos monovarietales Roureda DO Tarragona se renovó tanto a nivel de concepción del vino como de su imagen global con la cosecha 2016. En esta gama de vinos tintos destaca su elegancia y su fuerte personalidad. Muy mediterráneos con un carácter muy determinado por cada variedad.
Vino tinto
0.75 l
Cabernet Sauvignon
Do Tarragona
Sin crianza
Informal y afrutado
13.0%
Contiene sulfitos
Vino tinto de color rubí o cereza picota con los bordes granadas.
Aromas limpios y agradables; muy varietal donde destacan con fuerza los frutos rojos. Toques sutiles a pimienta verde.
Destacan los taninos dulces, equilibrados y agradables, con un postgusto especiado y a la vez muy afrutado.
Vino tinto varietal, sin paso por barrica, con un fuerte carácter mediterráneo que expresa de manera clara esta renovación de la gama de vinos Robledal. Un Cabernet Sauvignon, muy elegante que destaca por su versatilidad gastronómica.
Entre 14 y 17 grados
¿Os gusta un vino en copa consistente, limpio y elegante? Aquí tenéis un compañero de viaje que no os defraudará. Buscáis un vino para comidas más contundentes? Aquí lo tenéis ¿Os habéis preguntado alguna vez qué vino vendrá bien para disfrutar de una calçotada? Este es su aliado más fiel.
Es un vino joven, expresivo y con mucha fruta que nos casará a la perfección con las tablas de quesos y de embutidos. Buen acompañante para unas costillas de cabrito a la parrilla o unos calçots. Es un vino indicado para acompañar los arroces de conejo y de pollo, al igual que los platos elaborados con estas carnes blancas, tanto al horno como cocinados con salsas. También será el compañero ideal de un entrecot a la pimienta o con los platos de pasta y legumbres.
Uva procedente de diferentes viñedos de Cabernet Sauvignon con más de 35 años donde el suelos calcáreos son del todo mayoritarios. Cepas fuertes y preparadas para resistir determinadas oscilaciones de temperaturas al cobijo del clima mediterráneo.
En su proceso de vinificación se potencia la búsqueda de la fruta y de color. Fermentación controlada en innox, con temperatura por debajo del 26º. Maceraciones consecutivas (con o sin aireación) en un máximo de 10 días. Maloláctica en innox.
En 1942 se constituyó la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona a Reus. La entidad se creó con el objetivo de aglutinar todos los agricultores de la provincia.
Tres años después, Unió adquiere las primeras instalaciones en la calle Tívoli de la ciudad Reus, conocidas popularmente como "La Exportadora". En 1945 nace la Denominación de Origen Priorat. Aquel año, Unió envasa su primera botella de vino DO Priorat. En 1963 la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona se desvincula del Estado y se convierte en una entidad privada.
El Imperio Romano fue el verdadero impulsor de los vinos en las comarcas de Tarragona, los territorios de la Tarraconense destacaban por sus vinos y eran considerados los más privilegiados del imperio.
En la calle Real de Tarragona, junto al Puerto, fue una zona donde se concentraron una gran cantidad de Bodegas que exportaban con barcos sus vinos en toda Europa.
Ideal para regalar
Muy buen aroma. Predominio de frutos rojos. Perfecto como regalo.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!