

Mas Collet es un vino tinto crianza, intenso y elegante, de cuerpo medio con toques de madera. Un vino versátil que permite jugar con cualquier maridaje. Y que nos muestra la singularidad de los vinos de la DO Montsant y más de la bodega que lo elabora, Celler de Capçanes.
Vino tinto
0.75 l
Garnacha tinta, Cariñena, Cabernet Sauvignon
Do Montsant
Crianza
Informal y afrutado
14.5%
Contiene sulfitos
Intensidad rojiza, color de cereza picota intenso con reflejos violeta.
En nariz presenta aromas complejos de frutos rojos: cereza madura, nabos y a roble, suave y bien integrado.
En boca, paso agradable, buena acidez y final largo.
Es un vino de cuerpo medio con buena presencia de fruta madura intensa. Su buena acidez hace que sea un vino bien equilibrado con unos taninos bastante suaves.
Entre 16 y 18 grados
Cualquier ocasión es buena para acompañarla con este vino, eso sí, mejor sin prisas. En una comida tranquila, con familia o amigos. Si lo abres unos 20 minutos antes de servir podréis disfrutarlo mucho mejor.
Carnes rojas y blancas son maridajes fáciles que funcionan bien con este vino. Pero no nos quedemos aquí, ¡pongámosle imaginación! Verduras salteadas, champiñones y platos de pasta cremosa o pizza son compañeros perfectos. ¡Y con unas berenjenas rellenas queda a la perfección!
Uvas seleccionadas de viñas de Garnacha, de 15 a 40 años, de Cabernet Sauvignon de 5 a 10 años plantadas en un suelo de arcilla y granito, en terrazas, en una altitud de 150 a 450 m. Recogidas a mano, desde principios de septiembre hasta mediados de octubre.
Cada variedad se vinifica por separado. Fermentación controlada a una temperatura de 26-29 º C. Entre 8 y 16 días de maceración. El inicio de la fermentación maloláctica se lleva a cabo en tanque y finaliza en la barrica americana y francesa de 1 a 5 años (228l). Envejecimiento posterior a tanques durante 6 meses antes de embotellar.
El Celler de Capçanes se encuentra ubicado en el sur de la DO Montsant. Un territorio con siglos de historia vinícola que la bodega se siente orgullosa de poder mostrar a través de sus vinos.
La bodega fue fundada en 1933. 50 años más tarde, empieza a embotellar sus propios vinos y en 1995 empieza la elaboración de su vino kosher con el método Mevushal.
En 1932, dentro de los límites de la DO Tarragona se diferenciaba la 'subzona Falset' que ocupaba el actual territorio de la DO Montsant (creada finalmente en 2001).
Actualmente tiene censados un total de 59 bodegas repartidos en la comarca del Priorat y algunos de la Ribera de Ebro. En la DO conviven desde grandes cooperativas hasta iniciativas familiares, pasando por una serie de bodegas privadas de diversas dimensiones.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!