

Resultado de la colaboración entre la Cooperativa Falset-Marçà y el catador Eric Lahon. Se elabora a partir de las viñas viejas de garnacha y cariñena, y syrah, que Lahon adquirió en la DO Montsant. La delicada fermentación y la crianza en barricas de roble francés hacen de l'Esparver un gran Montsant.
Vino tinto
2013
0.75 l
Garnacha, Cariñena, Syrah
Do Montsant
Crianza
Gran vino tinto
14.0%
Contiene sulfitos
Cereza, profundo, con ribetes violáceos, de capa muy cubierta.
Frutas del bosque y aromas florales. Clavo, canela, vainilla, tostados y ahumados. Toques minerales y balsámicos.
Carnoso, mucho volumen y untuoso. Elegante, con una acidez que aporta frescura.
Las viejas cariñenas y garnachas vendimiadas a mano por los socios de la cooperativa, vinificadas en bodega centenaria, en estrecha colaboración con el equipo de la bodega y Marta Ferré, la enóloga, al frente.
18 grados
Un auténtico 'vinazo'. Un coupage genial de las tres variedades, una viña vieja excepcional, una vendimia a mano con una gran selección de uvas y un envejecimiento en barricas de roble francés. Tenéis en vuestras manos un vino tinto Montsant que una vez lo hayáis probado os dejará boquiabiertos. Muy importante que lo bebáis a la temperatura recomendada y que penséis en abrir la botella un rato antes de probarlo para que cuando lo bebáis podáis saborear todas las cualidades organolépticas que ha ido atesorando durante su elaboración.
Ideal para carnes rojas asadas o en la parrilla, y carnes de caza. Excelente para guisos cocinados con hierbas aromáticas. Servir a una temperatura de 18 ºC. Se recomienda decantarlo una hora antes de la cata.
Garnachas y cariñenas de más de 90 años. 450 metros de altitud. Estrechas terrazas con suelos de pizarra muy pobres. Rendimiento medio de 700g por cepa.
Fermentación maloláctica antes de comenzar la crianza sobre lías durante 20 meses en barrica nueva de roble francés. Battonages periódicos en barricas de tostados suaves y medios. Embotellado sin clarificar. Crianza en botella de mínimo 1 año.
La Cooperativa de Falset-Marçà (DO Montsant) es el resultado de la fusión entre las cooperativas de Marçà y de Falset, dos pueblos vecinos separados tan sólo por 3 kilómetros de carretera, en la parte meridional de la comarca del Priorat.
En 1932, dentro de los límites de la DO Tarragona se diferenciaba la 'subzona Falset' que ocupaba el actual territorio de la DO Montsant (creada finalmente en 2001).
Actualmente tiene censados un total de 59 bodegas repartidos en la comarca del Priorat y algunos de la Ribera de Ebro. En la DO conviven desde grandes cooperativas hasta iniciativas familiares, pasando por una serie de bodegas privadas de diversas dimensiones.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!