

Vinyes de Poboleda es un Priorat intenso y a la vez amable, elaborado con las mejores uvas de garnacha y cariñena de los viñedos de los socios de la Cooperativa Agrícola de Poboleda, uno de los municipios insignia de esta denominación de origen calificada.
Vino tinto
0.75 l
Garnatxa negra, Carinyena
Doq Priorat
Sin crianza
Intenso y elegante
14.5%
Contiene sulfitos
Color cereza picota con reflejos morados.
Aroma de frutos negros, vainilla y notas tostadas.
Completo, potente, complejo, recuerdos de confituras y cacao. Muy largo, elegante y bien equilibrado, notas de crianza.
Un vino que nos sirve para romper esquemas. Es un vino fuerte pero muy amable, potente pero goloso. El Priorat en boca.
Entre 8 y 12 grados
Este es un vino que -además de ser muy bueno- nos aporta una manera excelente de entrar en el mundo de los vinos del Priorat. Es un vino intenso pero a la vez muy goloso con un paso por boca amable típico de la garnacha y la intensidad propia de la cariñena, que forman una pareja de variedades fantástica y equilibrada. Es también un vino muy gastronómico que nos servirá para potenciar aquella comida que Hangu elegido para maridarlo. Este vino no pasa desapercibido. Para gente valiente y con ganas de 'beber' territorio.
Es un vino muy consistente que nos servirá para acompañar por ejemplo una fuente de embutidos y de quesos curados, con un toque de especiados. También te vendrá bien para acompañar desayunados de tenedor o platos guisados. Necesita un compañero de viaje con solvencia? Este Priorat, se lo potenciará.
Las viñas crecen sobre un suelo pobre y mineral. Plantadas en terrazas a una altitud de entre 100 y 700 m. por encima del nivel del mar. La mayor parte del suelo está formado por pizarra silícea que la gente de la zona llama "pizarra".
A destacar los cuatro meses de crianza en barrica apenas para afinar y redondear el paso por boca, sin enmascararlo le las notas de fruta roja, moras y fresa, procedentes de la garnacha y los puntos florales de la cariñena.
En 1942 se constituyó la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona a Reus. La entidad se creó con el objetivo de aglutinar todos los agricultores de la provincia.
Tres años después, Unió adquiere las primeras instalaciones en la calle Tívoli de la ciudad Reus, conocidas popularmente como "La Exportadora". En 1945 nace la Denominación de Origen Priorat. Aquel año, Unió envasa su primera botella de vino DO Priorat. En 1963 la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona se desvincula del Estado y se convierte en una entidad privada.
La Cartoixa de Scala Dei representa la cuna histórica de los vinos y la viticultura de la Denominación de Origen Calificada Priorat.
Los monjes cartujos llevaron desde Provenza, en el siglo XII, los conocimientos y técnicas para desarrollar una viticultura que arraigó con fuerza y ha evolucionado a lo largo de los siglos. Los dominios de la Cartuja configuraron el llamado Priorat histórico, que hoy coincide con la región vitivinícola de la DOQ Priorat.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!