

El area de Corbera se caracteriza por sus viñas viejas, un suelo y una combinación de vientos particular que confieren a cada parcela su pequeño y propio microclima. Esto es la Cisqueta tinto, un vino fantástico que condensa el espíritu Terra Alta 100%.
Vino tinto
0.75 l
Garnacha tinta, Cariñena
Do Terra Alta
Sin crianza
Informal y afrutado
13.5%
Contiene sulfitos
Color rojo con ribete azulado.
Aromas de moras y frutos rojos, cereza, grosella y almendra fresca.
Vino con una estructura media, afrutado y muy equilibrado.
La Agrícola de Corbera d'Ebre destaca que el trabajo meticuloso de los agricultores que cuidan los viñedos durante todo el año, junto con el microclima que se crea en cada parcela hacen que sus vinos sean únicos y diferentes. ¡Así que hay que probarlos! La estructura y el equilibrio de La Cisqueta, junto con un punto de densidad, convencen.
Entre 16 y 18 grados.
¡Siempre que tengáis cerca un buen plato de carne, es una buena ocasión para descorchar una botella de La Cisqueta tinto! Abridla un rato antes de la comida, ya en la cocina, y empezad a degustarlo mientas preparáis vuestra receta. Después, servidlo en la mesa y disfrutadlo con vuestra familia y amigos. ¡Será una fiesta!
Podéis acompañar este vino con todo tipo de carnes rojas y de caza: estofado de ternera, filete, perdices, conejo son salsa o muslo de cabrito.
Clima mediterráneo con tendencia continental, lluvias escasas y gran contraste de temperatura entre invierno y verano. Los viñedos de L'Home Peix provienen del área de Corbera, una zona con predominio de viñas viejas de baja producción.
Las viñas viejas de cariñena y parellada, junto a las garnachas, son el signo de identidad de la Cooperativa Agrícola de Corbera de Ebro. Allí la diversidad de suelos, junto con los vientos "cerç" y "garbí", crean un microclima especial y único en cada parcela que resulta en vinos de una gran personalidad.
Las Costums d'Orta (1296) y de Miravet (1319) ya regulaban la venta del vino de la comarca. Pero no fue hasta finales del siglo XIX que se generalizó el cultivo de la viña.
Con la plaga de la filoxera, aumentó la demanda de uva de la DO Terra Alta por parte de los productores, primero los franceses y después de las comarcas vecinas que hoy son la DO Tarragona y DOQ Priorat. A principios del siglo XX la organización de cooperativas fue un revulsivo.
Buen precio
Buen precio para esta garnatxa. Afrutada y mineral. Beber muy frio para no perder sabor.
Buen vino
Buena garnacha blanca con acidez adecuada.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!