

Un vino tinto con mucha personalidad y una distinción muy propia de la DO Montsant y más, de la bodega que lo elabora, de Celler de Capçanes. Destaca su riqueza en nariz: una gran variedad de aromas, agradables y muy bien integrados.
Vino tinto
0.75 l
Cariñena, Garnacha tinta, Cabernet Sauvignon
Do Montsant
Crianza
Gran vino tinto
15%
Contiene sulfitos
Color rojo rubí denso.
Aromas complejos de frutos rojos, cereza madura, higos, nabos y de ahumados. También encontramos aromas tostados de la barrica y taninos suaves.
Gran final en boca con una buena integración de los aromas.
Un vino crianza muy potente y con una acidez que lo mantiene bastante vivo.
Entre 16 y 18 grados
Ideal para una cena informal en la que no puede faltar una degustación de quesos o, por una comida en familia. ¡Eso sí! ¡Siempre que sea tu madre o tu abuela quien cocine uno de sus guisos o pucheros! Aporta a cada comida un plus de personalidad y distinción muy propios de la DO Montsant y más de la bodega que los elabora, el Celler de Capçanes.
Marida muy bien con un surtido de quesos, con aves de caza, arroces de carne o con un buen filete de ternera roto. Y si prefieres pescado, también puedes hacerlo de acompañante con un guisado casero de pescado bien especiado: ¡una cazuela de rape y chirlas sería una opción fantástica! Te recomendamos decantarlo antes de servir.
Uvas seleccionadas de viñas de Garnacha y Cariñena, de 30 a 60 años y de Cabernet Souvignon de 15 a 20 años plantadas en terrazas en un sol de arcilla y granito, en una altitud de 200 a 550m. Recogidos a mano, desde principios y mediados de septiembre hasta mediados de octubre.
Se fermentan todas las variedades por separado a temperatura controlada (27-29ºC; levadura natural). Maceración: 14-21 días. Fermentación maloláctica en tinas. Suave filtrado antes de embotellar, sin estabilización en frío. Envejecido 3 meses en tinas antes de embotellar y posteriormente 12 meses en barrica de roble francés nuevas, tostado medio y ligero.
El Celler de Capçanes se encuentra ubicado en el sur de la DO Montsant. Un territorio con siglos de historia vinícola que la bodega se siente orgullosa de poder mostrar a través de sus vinos.
La bodega fue fundada en 1933. 50 años más tarde, empieza a embotellar sus propios vinos y en 1995 empieza la elaboración de su vino kosher con el método Mevushal.
En 1932, dentro de los límites de la DO Tarragona se diferenciaba la 'subzona Falset' que ocupaba el actual territorio de la DO Montsant (creada finalmente en 2001).
Actualmente tiene censados un total de 59 bodegas repartidos en la comarca del Priorat y algunos de la Ribera de Ebro. En la DO conviven desde grandes cooperativas hasta iniciativas familiares, pasando por una serie de bodegas privadas de diversas dimensiones.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!