

El tiempo es un ingrediente indispensable en cualquier vino. La edad de las viñas, la maduración de la uva, la crianza en barrica ... de esta idea nace Fill del Temps. Un vino tinto elaborado con dos variedades que nos aportan la génesis de la tierra de la Terra Alta: sus garnachas negras y sus cariñenas. Un coupage redondeado con la crianza que resulta en un vino tan intenso como elegante.
Vino tinto
0.75 l
Garnacha negra, Cariñena
Do Terra Alta
Crianza
Intenso y elegante
14.0%
Contiene sulfitos
Vino tinto, con tonalidades de cereza violácea.
Gran intensidad aromática (fruta negra madura, especias, hierbas mediterráneas) y crianza de la madera (tabaco, tostados).
Redondo, intenso, fresco y amable, corpulento, con buena estructura. Complejo, sabroso, persistente y con un final ancho y amable.
Este es una novedad que se añade a la lista de vinos de la Tierra Alta vinificado por lo que además del protagonismo de las dos variedades propias de la zona, se completa con el toque de barrica.
Entre 12 y 14 grados
Si ya os hemos recomendado muchas veces las garnachas de la Terra Alta, ahora tenéis la oportunidad de sumar otro variedad que durante los últimos años ha recuperado el valor que nuestros antepasados le dieron: las cariñenas. En este caso, disfrutaréis de un vino que encontraréis delicioso en nariz, con unos aromas muy vivos de frutita madura y con una boca que, a pesar de su corpulencia, os gustará por ser muy intenso, muy sabroso. Os hará salivar duro. Recomendamos beberlo solo a copas, pero encontrará su máxima expresión en el apartado gastronómico.
Un vino muy elegante que os será de gran compañía como maestro de ceremonias con platos de embutidos y fotmatges curados, carne rojas curadas y también os gustará mucho con comidas que han hecho chup chup durante un buen rato. Ideal para guisos.
Elaborado con uvas seleccionadas de viñedos de más de 60 años de la Tierra Alta. Suelos básicamente calcáreos y loess.
Se busca conservar el aroma varietal con toques de madera. Crianza entre 6 y 12 meses en barricas de roble francés que se van renovando progresivamente cada año.
En 1942 se constituyó la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona a Reus. La entidad se creó con el objetivo de aglutinar todos los agricultores de la provincia.
Tres años después, Unió adquiere las primeras instalaciones en la calle Tívoli de la ciudad Reus, conocidas popularmente como "La Exportadora". En 1945 nace la Denominación de Origen Priorat. Aquel año, Unió envasa su primera botella de vino DO Priorat. En 1963 la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona se desvincula del Estado y se convierte en una entidad privada.
Las Costums d'Orta (1296) y de Miravet (1319) ya regulaban la venta del vino de la comarca. Pero no fue hasta finales del siglo XIX que se generalizó el cultivo de la viña.
Con la plaga de la filoxera, aumentó la demanda de uva de la DO Terra Alta por parte de los productores, primero los franceses y después de las comarcas vecinas que hoy son la DO Tarragona y DOQ Priorat. A principios del siglo XX la organización de cooperativas fue un revulsivo.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!