

La gama de vinos Laquarta aporta un estilo de vino local y mediterráneo, donde se pueda identificar la esencia de las variedades de uva más arraigadas, la identidad vinícola del 'nuestro terreno' y la cultura. La conservación de un patrimonio vegetal singular, la decisiva mejora de la viticultura tradicional y la pureza de las elaboraciones son factores claves para conseguir estos extraordinarios vinos.
Vino tinto
0.75 l
Garnatxa peluda
Do Terra Alta
Crianza
Intenso y elegante
14.5%
Contiene sulfitos
Color rojo rubí con ribete malva y capa media. Limpio y brillante. Deja una lágrima densa, abundante.
El aroma es delicado y fresco, de tipo afrutado y balsámico. Frutas rojas maduras, cerezas, grosellas. Toques de pimienta.
El paso por boca es voluminoso pero vivo y nos muestra la frescura inconfundible que proporciona la garnacha peluda en Bot.
Negro monovarietal de garnacha peluda de la DO Terra Alta de calidad superior. Con crianza. Laquarta tinto nos propone descubrir la frescura de una variedad muy poco común. Un vino tinto con cuerpo pero ligero de estructura y fresco.
14 grados
Este es el vino ideal para aquellos a quienes una buena carne los vuelve locos. Incluso comprobaréis qué tonalidades tan diferentes os aporta según como le guste su cocción. Para hacer una tesis doctoral sobre gastronomía. Antes de beberlo en la comida, vale la pena que lo catéis solo -recordad, siempre a la temperatura adecuada- y descubrid con calma otros sabores que te acercarán al Mediterráneo: con unos anisados, una lavanda, unos mentolados. Haced la prueba. ¡Ah! y para aquellos que quieran saber exactamente qué sensación da el regaliz, aquí la encontrará seguro. Huid de las imitaciones.
El Laquarta tinto es un magnífico vino para acompañar una amplia lista de carnes y brasseries: por ejemplo barbacoas con piezas grandes de vaca o de novillo. O txuletons, ya sean de lomo alto o bajo, los tomahawks, estas costillas gigantes que se han puesto de moda, bifes, filetes. No dude tampoco en acompañar con una tabla de quesos curados, una pareja de hecho e ideal.
Elaborado con garnacha peluda (la indígena del Valle del Ebro) Superficie: 9,8 hectáreas Edad media: 33 años Viticultura: manejo tradicional Parcelas: Bot y Gandesa. Tipos de suelos mayoritarios: calcáreos, de textura franca y franco-arcillosa Rendimiento: 2.607 kg / hectárea
Vendimia seleccionada y cosechada a mano. Vinificación tradicional a temperatura controlada y crianza durante 5 meses en barricas de roble francés de 300 y 225 litros, de primer, segundo y tercer año de uso.
Sant Josep Vins es la bodega de la cooperativa agrícola San Josep, fundada en el pueblo de Bot 1962. Se dedica a transformar y comercializar los frutos de los tres cultivos leñosos más tradicionales de la agricultura mediterránea: la vid, el olivo y el almendro.
Las Costums d'Orta (1296) y de Miravet (1319) ya regulaban la venta del vino de la comarca. Pero no fue hasta finales del siglo XIX que se generalizó el cultivo de la viña.
Con la plaga de la filoxera, aumentó la demanda de uva de la DO Terra Alta por parte de los productores, primero los franceses y después de las comarcas vecinas que hoy son la DO Tarragona y DOQ Priorat. A principios del siglo XX la organización de cooperativas fue un revulsivo.
Recomanable 100%
Val la pena!
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!