

Forma parte de la colección de vinos monovarietales Roureda DO Tarragona, que Cellers Unió elabora desde 1978. En este caso, se trata de un monovarietal de Macabeo. Es una explosión de color, alegría y luz mediterráneas, ideal para una gama de vinos desenfadados, frescos, afrutados.
Vino blanco
0.75 l
Macabeo
Do Tarragona
Sin crianza
11.5%
Contiene sulfitos
Blanco seco de color amarillo dorado, nítido, brillante, con destellos verdosos.
Destacan sus aromas de frutas y flores blancas, como las de un cultivo tan mediterráneo como la flor de almendro.
En boca es fresco, con una acidez ligera y muy equilibrada.
El Roureda Macabeo es uno de esos vinos que te sorprende año tras año por su versatilidad, su equilibrio y su acidez tan limpia. Es rico en matices.
Entre 9 y 10 grados
Es un vino desenfadado, juguetón, y muy polivalente ya que es ideal para compartir en buena compañía en una comida, como disfrutarlo en cualquier hora del día como aperitivo. Un vino de aquellos que te sorprenden por su capacidad aromática.
Es un vino que se adapta a un amplio abanico de registros gastronómicos. Puede acompañarse en un vermut, en una comida donde el protagonista sea un buen arroz o un combinado de marisco, hasta un surtido de quesos cremosos. No descartes beberlo solo, es una gran opción para un vino en copas.
Proviene de viñedos de macabeo de la zona de la Ribera de Ebro, dentro de la DO Tarragona. Esta zona se caracteriza por los inviernos fríos y los veranos calurosos.
Fermentado lentamente y a baja temperatura para obtener la máxima frescura y fruta.
En 1942 se constituyó la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona a Reus. La entidad se creó con el objetivo de aglutinar todos los agricultores de la provincia.
Tres años después, Unió adquiere las primeras instalaciones en la calle Tívoli de la ciudad Reus, conocidas popularmente como "La Exportadora". En 1945 nace la Denominación de Origen Priorat. Aquel año, Unió envasa su primera botella de vino DO Priorat. En 1963 la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona se desvincula del Estado y se convierte en una entidad privada.
El Imperio Romano fue el verdadero impulsor de los vinos en las comarcas de Tarragona, los territorios de la Tarraconense destacaban por sus vinos y eran considerados los más privilegiados del imperio.
En la calle Real de Tarragona, junto al Puerto, fue una zona donde se concentraron una gran cantidad de Bodegas que exportaban con barcos sus vinos en toda Europa.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!