

Este es uno de los vinos estrella del Celler de Corbera, ganador entre otros del premio Vinari de Oro 2020. Es la única parellada 100% embotellada en la DO Terra Alta. Es más compleja y personal de lo que estamos acostumbrados para esta variedad, con un paso por boca largo y agradable, pero a la vez fino y delicado. Hazle un hueco en tu bodega y no te vas a arrepentir..
Vino blanco
0.75 l
Parellada
Do Terra Alta
Sin crianza
Blanco seco y afrutado
11.5%
Contiene sulfitos
Vino brillante en copa con tonos grisáceos.
Aroma de frutas blancas (pera), cítricos y notas florales.
En boca es ligero y afrutado, redondo, con cierta untuosidad y un toque de acidez que le confiere un agradable equilibrio.
L'Home Peix blanco es un vino que nos ofrece una nueva mirada a la parellada: más compleja y personal de lo que estamos acostumbrados, pero a su vez igual de fina y delicada.
Entre 8 y 10 grados
El toque de acidez que aporta la parellada lo convierte en un vino muy gastronómico, que os limpiará perfectamente la boca sin enmascarar el plato del que estáis disfrutando. Así que lo podéis incluir en cualquier comida con arroces, pescado o marisco. También os lo recomendamos si sois unos amantes del vino que quieren comprobar como resulta una parellada 100% nacida y vinificada en la DO Terra Alta: ¡os va a sorprender!
Empezamos con una sugerencia concreta: una copa de L'Home Peix blanco con un tataki de atún. ¡Delicioso! También podéis combinar este vino con arroces de marisco, pescado y verduras. Con pescados grasos o con salsa, carnes blancas y quesos suaves.
Elaborat amb vinyes velles de parellada de la DO Terra Alta de la zona de Corbera d'Ebre.
El mosto se vinifica entre 14 y 16ºC a temperatura controlada y con levaduras seleccionados, en tanques de acero inoxidable.
Las viñas viejas de cariñena y parellada, junto a las garnachas, son el signo de identidad de la Cooperativa Agrícola de Corbera de Ebro. Allí la diversidad de suelos, junto con los vientos "cerç" y "garbí", crean un microclima especial y único en cada parcela que resulta en vinos de una gran personalidad.
Las Costums d'Orta (1296) y de Miravet (1319) ya regulaban la venta del vino de la comarca. Pero no fue hasta finales del siglo XIX que se generalizó el cultivo de la viña.
Con la plaga de la filoxera, aumentó la demanda de uva de la DO Terra Alta por parte de los productores, primero los franceses y después de las comarcas vecinas que hoy son la DO Tarragona y DOQ Priorat. A principios del siglo XX la organización de cooperativas fue un revulsivo.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!