

El Llicorella Pedro Ximenez es un vino blanco seco espectacular calificado como Vino de Vila de Poboleda. La DOC Priorat garantiza con este distintivo unos controles y seguimiento durante la vendimia y durante la vinificación. El vino finalmente es evaluado por un panel de 40 catadores que lo califican con el sello de Vino de Vila, una garantía adicional de su procedencia y calidad.
Vino blanco
2018
0.75 l
Pedro Ximénez
Doq Priorat
Crianza
Gran blanco
14.0%
Contiene sulfitos
Color dorado, limpio y brillante. Un color muy peculiar.
Un conjunto aromático dominado por las frutas de hueso veraniegas (albaricoques, melocotones) con notas cítricas muy marcadas.
Grasiento en boca, con un paladar sedoso y cremoso, sabores de frutas tropicales y detalles balsámicos. Postgusto largo y afrutado.
Una de las joyas de la corona de Cellers Unió. Un vino nada común, elaborado con una poco común variedad en viñedos prioratinas. Muy mediterráneo: afrutado, toques balsámicos que nos llevan hacia el sotobosque de la zona, final largo y persistente que nos dejará algunas notas de frutos secos.
Entre 8 y 10 grados
Sin duda este es un vino complejo, original y atípico, altamente recomendable tanto para los vinófilos curiosos que busquen un blanco estrechamente ligado con el territorio y las variedades que se cultivan desde hace muchas generaciones, así como para los que buscan un blanco complejo y potente. Un vino diferente, singular y con mucha personalidad. Un vino ciertamente bastante gastronómico pero que también se recomienda probar solo para captar todos los matices de su potencia monovarietal. No os dejará nada indiferentes.
En este caso los maridajes son muy personales. Alguna pista: bebedlo por ejemplo con un queso muy graso, atreveos a probarlo con un roquefort. Las sensaciones serán brutales. Por otra parte, gracias a su buena acidez y complejidad aromática nos abre un amplio abanico gastronómico, ya sea por afinidad o por contraste. Acompañadlo también con pescados blancos, arroces caldosos, ahumados. ¿Y si lo probáis en un aperitivo? ¡Viva la imaginación!
Viña muy vieja de Pobleda (Priorat), cien por ciento de costero. Con una producción por cepa muy baja. Suelo de mineral con pizarras silíceas combinado con suelo calcáreo. Una tierra muy particular. Vendimia tardía y sobremadurada.
La fermentación a baja temperatura en depósitos de un material microporoso que permite la micro oxigenación controlada. Crianza sobre lías de 3 meses con el objetivo de dar untuosidad y volumen al vino, potenciando sus aromas varietales. Ningún contacto con barricas de madera.
En 1942 se constituyó la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona a Reus. La entidad se creó con el objetivo de aglutinar todos los agricultores de la provincia.
Tres años después, Unió adquiere las primeras instalaciones en la calle Tívoli de la ciudad Reus, conocidas popularmente como "La Exportadora". En 1945 nace la Denominación de Origen Priorat. Aquel año, Unió envasa su primera botella de vino DO Priorat. En 1963 la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona se desvincula del Estado y se convierte en una entidad privada.
La Cartoixa de Scala Dei representa la cuna histórica de los vinos y la viticultura de la Denominación de Origen Calificada Priorat.
Los monjes cartujos llevaron desde Provenza, en el siglo XII, los conocimientos y técnicas para desarrollar una viticultura que arraigó con fuerza y ha evolucionado a lo largo de los siglos. Los dominios de la Cartuja configuraron el llamado Priorat histórico, que hoy coincide con la región vitivinícola de la DOQ Priorat.
Diferente y con personalidad
Blanco muy interesante y peculiar. En boca fresco y afrutado con un final persistente. Potente y estructurado. Vino diferente y con personalidad.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!