

La gama de vinos Babalà: blanco, negro y rosado presenta vinos jóvenes y juguetones, muy agradables de tomar, tanto sólo como acompañante de comidas ligeras. El Babalà seduce todo tipo de paladares y causa furor, especialmente, entre la gente joven.
Vino blanco
0.75 l
Cariñena blanca, Moscatel de Alejandría
Do Empordà
Sin crianza
Blanco seco y afrutado
13.0%
Contiene sulfitos
Vino blanco de color amarillo pálido con reflejos verdosos.
En nariz es complejo y destacan aromas florales sobre recuerdos de fruta fresca.
La entrada en boca es muy golosa y tiene un recorrido largo. Buen equilibrio y buena persistencia.
El Babalà Blanco Simpático se presenta en el mercado en una botella alta, de tipo rhin, y destaca por ser un vino franco, expresivo y bastante intenso. En boca es sorprendente, fácil de beber y muy goloso.
Entre 6 y 8 grados
Un vino magnífico para disfrutarlo solo a copas. Pero si eres de los que le gusta todo tipo de crustáceos y mariscos, aquí tienes un excelente compañero de viaje. ¿Te imaginas una gran fuente de mejillones, almejas, tallarines, navajas, ostras, galeras, erizos de mar, gambas, langostinos, y cigalas? Pues si la deseas redondear, simplemente abre una botella del Babalà y su acidez tan equilibrada te irá limpiando la boca poco a poco. Un festival para el paladar.
Ideal para tomar en copas entre horas, como aperitivo y acompañando platos ligeros.
Elaborado con uva procedente de viñedos de más de 30 años. La combinación entre la cariñena blanca y el moscatel le dan una personalidad muy especial.
Obtenido exclusivamente de mostos flor y fermentados a temperatura controlada en depósitos de cemento. Parada de fermentación mediante el uso de frío para mantener un poco de azúcar residual y crianza con sus lías durante 4 meses con realización de bastonajes semanales.
El 8 de noviembre de 1931 se inauguró el edificio de la Bodega Cooperativa de Espolla, diseñado por el arquitecto Pelayo Martinez y inspirado en las grandes "Catedrales del Vino" de la demarcación de Tarragona.
Un proyecto que tenía sus orígenes en el Sindicato Agrícola de Espolla constituido en 1906 por sus viticultores.
La cultura del vino llega a Cataluña aproximadamente el s. VI aC gracias a la más importante colonia griega del país, Empúries.
Cuatro siglos más tarde, los vinos de los territorios de Emporiae son conocidos en los mercados interiores, en otras provincias del Imperio Romano y en la propia metrópoli.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!