

La marca Castell d'Or representa el trabajo de 15 bodegas cooperativas catalanas formadas por 2.200 familias de viticultores. Para conocer este trabajo, nada mejor que probar algunos de sus vinos como este Castell d'Or blanco DO Catalunya. Un blanco fresco, afrutado y con un final aromático.
Vino blanco
0.75 l
Macabeo, Xarel·lo
Do Catalunya
Sin crianza
Blanco seco y afrutado
11.5%
Contiene sulfitos
Transparente, muy pálido con tonalidades entre amarillas y verdosas.
Recuerda las variedades del coupage, predomina el xarel·lo. Se encuentra el carbónico de la larga fermentación controlada.
Entrada afrutada, fresca, ligeramente ácida con alguna connotación herbácea. Post-gusto muy agradable con toques florales.
Vino con personalidad, fresco y afrutado, con un final aromático donde se impone la singularidad varietal del xarel·lo.
Entre 6 y 8 grados
Tenéis en vuestras manos un vino blanco muy fresco y que os cautivará por estos toques afrutados que le dan tanta personalidad. ¡Es tan fácil de beber! Si tenéis el don de hacer aquellas ensaladas tan imaginativas que se acompañan de un poco de queso cremoso y de un buen surtido de semillas de pipas o de calabaza, ¡fliparéis! También os podéis decantar por una fuente de marisco, dónde también encontraréis uno de esos placeres que sólo se pueden explicar si tenéis la boca llena.
Todo tipo de pastas, arroces, carnes blancas, pescados, ensaladas y mariscos.
La tierra es rocosa y mineralizada y los viñedos disponen de menos agua. Es una zona con bajo rendimiento por hectárea y la viña está sometida a condiciones más duras. El resultado es un rendimiento más reducido de uva pero vinos con una estructura, intensidad y expresividad única.
Mosto de máxima calidad: prensado controlado para obtener una materia prima excelente. Clarificación mediante productos naturales y respetando la naturaleza del vino. Levaduras naturales.
Castell d'Or nace en 2006 de la unión de un grupo de bodegas de diferentes zonas vitivinícolas del Penedès, Conca de Barberà, Priorat, Tarragona y Montsant.
Estas bodegas, con una historia centenaria, apuestan por unir sus esfuerzos y conocimientos en los procesos de producción, elaboración, envasado y distribución de vinos, cavas y aceites elevando el estándar de calidad de sus productos hasta obtener el reconocimiento y el prestigio en todo el mundo de sus marcas.
La DO Catalunya -creada en 1999- reúne la gran mayoría de municipios catalanes productores del vino.
Su objetivo es mejorar la calidad de los vinos y de las viñas, fomentando la investigación y la aplicación de las últimas tecnologías, para dar respuesta a los exigentes mercados actuales. Consolidar, crear e innovar son directrices básicas que explican esta DO.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!