

Resultado de la colaboración entre la Cooperativa Falset-Marçà y el catador Eric Lahon. Se elabora a partir de los viñedos que Lahon adquirió en la DO Montsant. Se busca la máxima expresividad de las diferentes variedades. En este Lou Roata, la uva proveniente de viñas viejas de Garnacha y Syrah le da un carácter sensacional.
Vino rosado
0.75 l
Garnacha negra, Syrah
Do Montsant
Sin crianza
Rosado mediterranio
15.0%
Contiene sulfitos
Color intenso color frambuesa con destellos de azules, limpios y brillantes.
Aromas a frutas silvestres como fresas, frambuesas, arándanos y grosellas y menta fresca.
Paso en boca largo, amplio y con una potencia atípica. Fresco y con una buena acidez.
Un rosado elaborado por el proyecto de la familia Lahon, originaria de Bruselas (Bélgica), e instalada en Cataluña en 1994. La uva de unas viñas de más de 90 años (el Mas Lahon) le dan un carácter sensacional.
Entre 8 y 10 grados
Un rosado muy personal que expresa con contundencia las virtudes de esta nueva línea de rosados que cada día que pasa gana adeptos entre quienes buscan un vino limpio, fresco, con toques claros de esencias mediterráneas. Un vino que se acopla a una gran diversidad de gustos y de momentos. Os lo recomendamos especialmente para un buen plato de pasta o un pizza llena de queso. Un vino excelente para compartir y degustar un surtido de tapas variadas.
Lou Rosé es perfecto para degustar en cualquier momento, incluso como aperitivo o media tarde. Buen acompañante de platos ligeros, pastas y arroces, por supuesto peces, pero también carnes no muy elaboradas.
Cepas de una finca de 9,7 ha. en la comarca del Priorat. Uva seleccionada de los viñedos más viejos de cada variedad. Algunas tienen cerca de 100 años. Suelos de pizarra, tizas, calcáreos y arenosos a altitudes de entre 350 y 600 m.
Un proceso cuidadoso, donde el sangrado es el momento más importante: el mosto adquiere el color en contacto con las pieles. Poco a poco hasta encontrar el color deseado. Como si fuera un blanco, se protege del oxígeno para evitar la oxidación.
La Cooperativa de Falset-Marçà (DO Montsant) es el resultado de la fusión entre las cooperativas de Marçà y de Falset, dos pueblos vecinos separados tan sólo por 3 kilómetros de carretera, en la parte meridional de la comarca del Priorat.
En 1932, dentro de los límites de la DO Tarragona se diferenciaba la 'subzona Falset' que ocupaba el actual territorio de la DO Montsant (creada finalmente en 2001).
Actualmente tiene censados un total de 59 bodegas repartidos en la comarca del Priorat y algunos de la Ribera de Ebro. En la DO conviven desde grandes cooperativas hasta iniciativas familiares, pasando por una serie de bodegas privadas de diversas dimensiones.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!