

El vimblanc es un vino de licor típico de las comarcas de Tarragona y en especial de la localidad de Vinebre en la Ribera de Ebro. Tradicionalmente es un vino blanco dulce elaborado con uvas de la variedad pansal (xarel·lo) que se dejan sobremadurar en la viña. Pero en este caso, el vimblanc elaborado 100% con Pedro Ximénez. De este vimblanc único se elabora una producción muy limitada.
Vi generós
0.375 l
Pedro Ximénez
Crianza
Vino dulce
13.5%
Contiene sulfitos
Vino de color castaño intenso con reflejos dorados.
En nariz evoca la miel y los higos secos, con notas de vainilla y pimienta.
Untuoso, denso, sabores de caramelo y pasas, con una suave y elegante acidez. Final fresco y largo.
El vimblanc es uno de los secretos mejor guardados de la Ribera de Ebro. Redescubre el vino de postre de nuestros abuelos, elaborado con uvas de la variedad Pedro Ximénez.
Entre 8 y 10 grados
Un vino que hará las delicias de los más golosos, pero que seguro cautivará todos los paladares. Como vino de postre puede casar con muchas elaboraciones, pero hay una que le va como anillo al dedo, las capsete o los rasgados de la Ribera de Ebro o la Terra Alta. Ideal también para acompañar tortas azucaradas. Pero como siempre nos gusta ir al otro extremo, hágalo de un queso azul más bien tímido, no demasiado potente. ¡Delicioso!
Sus cualidades digestivas lo convierten en un vino ideal para postres o como aperitivo de media tarde. Casará perfectamente con unos carquinyolis, galletas, chocolate, buñuelos o pastel de manzana al horno. También es posible maridarlo con aperitivos salados y foie.
Uvas especialmente seleccionados de la variedad Pedro Ximénez que se dejan secar al sol para que pierdan el agua y concentren todos sus componentes, especialmente los azúcares.
Secada la uva se prensa y fermenta muy lentamente. Crianza en barricas de roble y castaño por el método de soleras, a partir de una solera de 2004. Una parte de líquido se evapora: concentración de sabores, de acidez y de azúcar. Vino muy singular.
En 1942 se constituyó la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona a Reus. La entidad se creó con el objetivo de aglutinar todos los agricultores de la provincia.
Tres años después, Unió adquiere las primeras instalaciones en la calle Tívoli de la ciudad Reus, conocidas popularmente como "La Exportadora". En 1945 nace la Denominación de Origen Priorat. Aquel año, Unió envasa su primera botella de vino DO Priorat. En 1963 la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona se desvincula del Estado y se convierte en una entidad privada.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!