

Pureza es la gama de vinos de autor de la cooperativa de Gandesa. Elaborados con viñas viejas de más 50 años, llegando hasta algunas cepas de 80 años. "Pureza" expresa la máxima identificación del terruño de la DO Terra Alta y se trata de producciones limitadas a unas 1.200 botellas por referencia. El Pureza dulce blanco brisado es un compendio de frutas secas, tostados ligeros y notas anisadas.
Vi generós
0.375 l
Garnatxa blanca
Do Terra Alta
Crianza
Vino dulce
15.0%
Contiene sulfitos
Color muy peculiar y atractivo de madera con un moreno rojizo.
Toques anisados y mentolados. Fruta secado: higos, piel de naranja. Membrillo. Notas florales. Muy potente y complejo.
Agradable y untuoso, boca equilibrada, y con volumen. Fresco y afrutado. Tostados ligeros. Persistente y delicado.
Vino dulce natural elaborado a partir de uvas de viñas muy viejas y poco productivas especialmente seleccionadas. Una explosión de sensaciones que evolucionan en copa: frutas secas, tostados ligeros, notas anisadas. Intenso, persistente y delicado.
12 grados
Vamos directos a barraca: si os gusta el chocolate negro, negro, no puede dejar de acompañarlo con este vino dulce de garnacha blanca. Placer gastronómico inmenso. De verdad. Pero como os decimos, no se queda aquí. Experimenta con quesos cremosos o azules, con un roast beef con una salsita por encima un poco cítrica. Tenga los pañuelos cerca porqué le caerán las lágrimas. Importante también: respetad la temperatura recomendada, será la mejor manera de probar en óptimas condiciones.
Ideal para aperitivos, foie, quesos cremosos y quesos azules, aves confitadas, carnes blancas y rojas con salsa de ciruelas y piñones, pasteles con cítricos, chocolate negro.
Elaborado con uvas de viñas viejas que se corta en veranos muy secos y calurosos. Suelo arcilloso y seco con un buen contenido de cal. Pobre en materia orgánica pero bien drenado.
Cerca de 50 días de maceración pelicular a temperatura ambiente en barrica de roble. La fermentación se apaga con alcohol vínico. Prensado suave y posterior crianza en barricas de roble francés con soleras de más de 50 años durante mínimo un año.
El día 19 de febrero de 1919, José Ma. Sierras, fundador y primer presidente de la entidad, y Jaume Fontanet, miembro de la junta, encargaron la construcción de la Bodega Cooperativa de Gandesa, entonces llamado Sindicato de Cooperación Agrícola de Gandesa, al arquitecto César Martinell, discípulo de los grandes y también reconocidos arquitectos Josep Puig i Cadafalch y Antoni Gaudí.
Las Costums d'Orta (1296) y de Miravet (1319) ya regulaban la venta del vino de la comarca. Pero no fue hasta finales del siglo XIX que se generalizó el cultivo de la viña.
Con la plaga de la filoxera, aumentó la demanda de uva de la DO Terra Alta por parte de los productores, primero los franceses y después de las comarcas vecinas que hoy son la DO Tarragona y DOQ Priorat. A principios del siglo XX la organización de cooperativas fue un revulsivo.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!