

Después de un intenso trabajo se ha conseguido hacer un vino rancio a partir de una solera que se puede considerar una joya del siglo pasado (1928). Para ello han utilizando uvas de una variedad muy propia: la garnacha blanca. Cabe destacar que el vino rancio resultante se ha llegado sin la adición extra de ningún tipo de alcohol. Este simple hecho ya lo convierte en un vino de postre como pocos.
Vi generós
0.375 l
Garnatxa blanca
Crianza
Vino rancio
18.0%
Contiene sulfitos
Vino de color de oro viejo con ribetes bronceados
Una nariz limpia y elegante con notas anisadas y de frutos secos.
Sabores tostados de frutos secos y el anís. Nos evoca a la piel de naranja y los arándanos. El final es largo y persistente.
Se trata de una pequeña producción elaborada en la Bodega de Vilalba dels Arcs. La solera original de este vino rancio reposaba nada menos que desde el año 1928. Los enólogos de Bodegas Unión han hecho una tarea que casi se puede considerar de "recuperación histórica".
Entre 8 y 12 grados
Ohhhh!!! Esta será la expresión que haréis cuando hagáis el primer sorbo. Tienen en sus manos un vino rancio extraordinario, único, sensacional, maravilloso, exquisito, delicioso! ¿Seguimos? No hace falta... ahora os toca comprobarlo. Como dice el maridaje es un vino de postre increíble para acompañar y poner el colofón final a una comida. Pero sed atrevidos, probad con un queso azul de aquellos que marcan la boca. Poned vosotros los adjetivos. ¡A disfrutar!
Es el compañero ideal de cualquier postre de músico. Pero también casa con todo tipo de pastelería seca, repostería o bizcocho. Los más atrevidos, también puedes probarlo con queso azul.
Viñas viejas seleccionadas de Vilalba dels Arcs. Solera histórica de 1928.
Previamente el mosto fermenta en depósitos de acero inoxidable y posteriormente pasa a hacer la crianza en barricas de roble y castaño. La crianza posterior se hace por el método de soleras y criaderas a partir de una solera original de 1928.
En 1942 se constituyó la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona a Reus. La entidad se creó con el objetivo de aglutinar todos los agricultores de la provincia.
Tres años después, Unió adquiere las primeras instalaciones en la calle Tívoli de la ciudad Reus, conocidas popularmente como "La Exportadora". En 1945 nace la Denominación de Origen Priorat. Aquel año, Unió envasa su primera botella de vino DO Priorat. En 1963 la Unión de Cooperativas del Camp de la Provincia de Tarragona se desvincula del Estado y se convierte en una entidad privada.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!