

La sorprendente mistela negra, es la menos conocida de las mistelas. Se elabora con uvas de vendimia tardía, que se pisan y maceran con aguardiente de vino de alta pureza. Revolucionará su paladar!
Vi generós
0.75 l
Garnatxa negra
Do Terra Alta
Crianza
Mistela
12.0%
Contiene sulfitos
De aspecto denso y brillante y de color rojo cereza intenso.
Muy afrutado y goloso, aromas de pasas, higos secos, confitura de fruta negra y también matices especiados.
Un poco de frescura y una dulzura equilibrada por un tanino maduro pero presente. Buenísima.
Vino tinto dulce y goloso, muy afrutado. La sorprendente mistela negra, es la menos conocida de las mistelas. Lo elaboramos con uvas de vendimia tardía, lleno de grandes que casi son pasas, que pisamos y maceramos aguardiente de vino de alta pureza.
Entre 8 y 10 grados
Bueníssimaaaaaa! Esta mistela es un vino dulce de los que revolucionan el paladar. Y es curioso, como se puede acoplar a unos postres no dulces, muy dulces!!! Pero, no dude en ir mucho más allá, como probarla haciendo pareja con aquella gama de quesos semiblando y que destacan por tener un sabor muy intenso. Un ejemplo: beba con un queso azul con leche cruda de oveja. Ya nos lo contaréis!! Recuerde también que se recomienda consumirla durante los primeros 3 años posteriores al de la cosecha. Una vez abierta tapar con el tapón original y guardar en resguardo de la luz en un lugar fresco y oscuro. Puede guardarla durante un mínimo de 3 años desde el año de cosecha. Servirla fría (8-10 ºC).
Lágrimas de otoño mistela negra va más allá del consumo tradicional de este tipo de vinos de licor y le sugiere optar decididamente para acompañar los postres de una comida importante. Su tacto, atenuante de la dulzura, nos permite emparejarla con postres un poco dulces, como por ejemplo un pastel de queso o de chocolate amargo. También resulta exquisita la combinación con membrillo y queso y cualquier queso azul.
Viñas repartidas en unas 150 parcelas de 30 años de edad promedio. Entre estos viñedos buscamos, cosecha tras cosecha, las más equilibradas y con un rendimiento que no supere las 5 toneladas por hectárea.
La mistela es un vino que se elabora con mosto macerado con alcohol vínico. Se elabora con uvas de garnacha tinta que se dejan madurar en el viñedo y se vendimian cuando casi ya son pasas.
Sant Josep Vins es la bodega de la cooperativa agrícola San Josep, fundada en el pueblo de Bot 1962. Se dedica a transformar y comercializar los frutos de los tres cultivos leñosos más tradicionales de la agricultura mediterránea: la vid, el olivo y el almendro.
Las Costums d'Orta (1296) y de Miravet (1319) ya regulaban la venta del vino de la comarca. Pero no fue hasta finales del siglo XIX que se generalizó el cultivo de la viña.
Con la plaga de la filoxera, aumentó la demanda de uva de la DO Terra Alta por parte de los productores, primero los franceses y después de las comarcas vecinas que hoy son la DO Tarragona y DOQ Priorat. A principios del siglo XX la organización de cooperativas fue un revulsivo.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!