

Aunque el vermut es una bebida típicamente de origen europeo, con este vermut Terralta descubrirá una versión más personal y arraigada en el territorio. La Cooperativa de Gandesa la elabora con garnacha blanca procedente de viñas viejas de mediana edad. Redescubrir el aperitivo de los domingos!
Vermut
0.75 l
Garnatxa blanca
Do Terra Alta
Sin crianza
Aperitivo
16.0%
Contiene sulfitos
Tonalidades ambarino, muy intenso, limpio y brillante.
Intensidad y complejidad aromática. Especias dulces con toques de hierbas del bosque. Mentoladas y frescas, hinojo, romero.
Entrada dulce, fresca y estructurada. Final ligeramente amargo y persistente.
Los vermuts de la Terra Alta tienen una tipicidad especial dada por un lado por la base de vino que se utiliza: las garnachas. Y por otro, por la maceración de hierbas propias de la zona.
Entre 8 y 10 grados
Este es uno de esos vermuts tan propios de un territorio que contrasta con fuerza con los vermuts tan genéricos que abundan en el mercado. Un vermut que le permitirá hacer un viaje al pasado y recordar aquellos aperitivos que las familias hacían sobre todo en domingos y festivos. Ahora no hay que esperar a hacer fiesta, es un compañero magnífico para introducir una comida cualquiera y no hay que tener nada especial a celebrar. La fiesta la puerta el propio vermut.
Todo tipo de aperitivos y comidas servidas en formato cóctel.
Elaborado con vino procedente de uvas de viñas viejas de mediana edad.
Maceraciones propias de hierbas y especias.
El día 19 de febrero de 1919, José Ma. Sierras, fundador y primer presidente de la entidad, y Jaume Fontanet, miembro de la junta, encargaron la construcción de la Bodega Cooperativa de Gandesa, entonces llamado Sindicato de Cooperación Agrícola de Gandesa, al arquitecto César Martinell, discípulo de los grandes y también reconocidos arquitectos Josep Puig i Cadafalch y Antoni Gaudí.
Las Costums d'Orta (1296) y de Miravet (1319) ya regulaban la venta del vino de la comarca. Pero no fue hasta finales del siglo XIX que se generalizó el cultivo de la viña.
Con la plaga de la filoxera, aumentó la demanda de uva de la DO Terra Alta por parte de los productores, primero los franceses y después de las comarcas vecinas que hoy son la DO Tarragona y DOQ Priorat. A principios del siglo XX la organización de cooperativas fue un revulsivo.
Los vinos y cavas de Viniscoop son auténticos productos de la tierra. Están elaborados por cooperativas agrícolas, las cuales representan centenares de familias de agricultores.
Con tu compra estás fomentando la sostenibilidad social, económica y medioambiental de territorio, ofreciendo oportunidades a los jovenes en el entorno rural y disfrutando de productos auténticos, elaborados siguiendo la tradición heredada durante generaciones.
Nuestros valores nos hacen diferentes. ¡Salud y buen vino!