Envío gratuito A partir de 60 € o 12 botellas
Ahorra dinero Ofertas especiales cada semana
Compra segura Garantía de devolución hasta 15 días
¿Podemos ayudarte? ¡Estamos a tu servicio!
Denominación de origen

Doq Priorat

  • Año de fundación: 2009
  • Superficie total: 2.088 hectáreas
  • Producción total: 4.131.902 kilos (2020)
  • Número de bodegas: 107

Historia

La Cartoixa de Scala Dei representa la cuna histórica de los vinos y la viticultura de la Denominación de Origen Calificada Priorat. Los monjes cartujos llevaron desde Provenza, en el siglo XII, los conocimientos y técnicas para desarrollar una viticultura que arraigó con fuerza y ​​ha evolucionado a lo largo de los siglos.

Los dominios de la Cartuja configuraron el llamado Priorat histórico, que hoy coincide con la región vitivinícola de la DOQ Priorat. Los Cartujos de Scala Dei cultivaron la vid y elaboraron el vino en la Cartoixa, siguiendo una escuela de trabajo y espiritualidad.

Desde hace casi 1000 años, nueve pequeños pueblos se han instalado escondidos entre las laderas de pizarra que se dispersan a los pies de la sierra del Montsant. Sus habitantes, viticultores desde siempre, modelaron el terreno con márgenes. Después de unos años complicados por la situación económica general, la viticultura ha propiciado durante las tres últimas décadas un avance importante con la cultura del vino como motor de progreso.

Perfil de vinos

La DOQ Priorat es sinónimo de vinos tintos, elaborados sobre todo con cariñena y garnacha tinta, junto con pequeñas cantidades de otras variedades. Presentan una elevada concentración de aromas muy complejos, carnosos y rotundos, abundantes en boca y rodeados de notas de madera muy elegantes.

Los blancos han conseguido también un gran renombre durants los últimos años. Elaborados básicamente con garnacha blanca, macabeo y pedro ximénez, partiendo del mosto virgen y con una fermentación a baja temperatura. Consiguen un gran equilibrio entre fruitor y aromas, a veces ampliadas por la madera de roble. Los generosos y rancios completan la producción de estos vinos espectaculares del Priorat.

Filtros activos

  • Crianza: Crianza
  • Variedad: Garnacha negra

Llicorella Clàssic

13,64 €
Vino tinto
Peñin 90

Un Priorat muy gastronómico y rico en matices. Llicorella elabora con uvas de viñedos que crecen en terrazas sobre un suelo pobre y mineral. La mayor parte del suelo está formado por pizarra silícea: la "llicorella",...

Clima

La climatología viene marcada por unos inviernos suaves, con pocas heladas, y un fuerte periodo seco en los meses de verano, con una termorregulación favorecida por la influencia marítima. Las precipitaciones normalmente no son abundantes, se encuentran en torno a los 550 mm anuales, mientras que la temperatura media anual oscila entre los 14 y los 16 ºC.

La gran cantidad de horas de sol es un factor muy importante, ya que el color oscuro de la pizarra absorbe la radiación y el calor la devuelve a la planta, aportándole un suplemento solar que afecta a la maduración de la uva y su grado en contenido de azúcares.

Variedades

Las variedades autorizadas (negros) son: la garnacha tinta Y peluda; el cabernet franc Y el cabetnet sauvignon, la cariñena, el merlo, el pansal, el picapoll negro, la syrah Y el tempranillo. Las variedades blancas: la garnacha blanca, la macabeo, moscatel de alejandría, el moscatel de grano pequeño, la pedro ximenez, el picapoll blanco y la viognier. En este momento se está analizando la viabilidad de autorizar la cariñena blanca.

check Producto agregado para comparar.